Tucumán, Salta y Jujuy son tres provincias repletas de paisajes increíbles e historias interminables.Formosa y Chaco son zonas áridas con grandes humedales. El registro histórico y cultural es interesantisimo, allí vivieron muchas comunidades nativas diferentes que dieron su identidad a nuestros hermanos del lado norte.
En Tucumán recomiendo que hagan el recorrido de la ruta Nº 307 desde San Miguel de Tucumán hasta la R.N Nº40.
Una ruta serpenteante, Pasando por Yunga y Desierto, van a ver todo tipo de geografías diferentes. Adem
Pero creo que lo mas recomendable es perderse entre las callesitas del pueblo, que tienen un encanto particular.
En Amaicha hay oportunidades de hospedaje muy económicas, por $40 podes dormir en el camping que esta al ingreso y tiene salida al río; en verano..
Todo el norte el resto del año tiene los rios secos o semi secos.También hay familias que ofrecen una habitación de su casa por poco dinero. Si bien yo preferí acampar, una chica me ofreció una habitación de su casa por $100 y estaba dispuesta a bajar a $50. y luego los hoteles y hostels que también son accesibles.
Muy cerca de Amaicha, por la ruta 40 y camino a Cafayate se encuentran las ruinas de los Quilmes. Otra comunidad nativa, que se caracterizaban por ser fuertes guerreros. Ellos vivieron entre el 600 y 1800 despues de Cristo. Y soportaron las invasiones españolas e Incas durante mucho tiempo.
La antigua ciudad de Los Quilmes se establece sobre la montaña, tomando una forma escalonada que indica la escala de jerarquías, si suben hasta arriba de todo, donde estaba el cacique y se hacían los rituales más importantes van a ver lo que es el entorno, una vista panorámica de la ciudad, la inmensidad de las montañas y la árida vegetación que forman una combinación increíble
Personalmente las ruinas mas impactantes que vi en el norte.
Pueden llegar mediante una escurción o bien haciendo dedo desde Amaicha, es muy cerca y la gente suele frenar.
Un dato... dicen que en Santa Maria, muy cerca del lado de Catamarca hay unas ruinas que están mucho menos manipuladas por el hombre y aun se encuentran fácilmente rastros
Si bien no soy amante de las grandes ciudades, San Miguel de Tucumán vale la pena conocerlo. Más que nada por su importante papel en la historia argentina. Además si gustan de la naturaleza pueden visitar o acampar en el dique "El Cadillal", que recomiendo entre semana y no fin de semana si buscan tranquilidad. O conocer el cerro "San Javier" con vista de la ciudad, un camino de ingreso que sube en pocos kilometros a mucha altura y esta bueno para fotografiar, reservas naturales, saltos de agua y más
Lo bueno es que pueden ir a estos lugares en buses urbanos o suburbanos. Tengan en cuenta que cada punto turístico en el cerro esta a cierta distancia por lo que les va a llevar algunas horas a pie o deberán tomar buses. Pero hacer dedo siempre es una buena opción.
A viajar!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario